Quantcast
Channel: VICE LATAM - MUSIC
Viewing all 6445 articles
Browse latest View live

"Siempre es viernes en mi corazón" de Alex Anwandter será tu nuevo himno para fiesta

$
0
0


Foto tomada del Facebook de Alex Anwandter. 

Qué pasa si te digo que ahorita, en este mismo momento, mientras tus ojos se arrastran entre las letras, que estamos viajando en el tiempo. Sí. En serio. ¡Ya es viernes! Eso. Sonríe. Que esa horrenda iluminación de oficina y el café frío en tu mesa no te engañen. Ya es viernes aquí y estás a punto de unirte a la fiesta que Alex Anwandter, un productor chileno que—desde que arrancó su proyecto como solista en 2010— se ha dedicado a meterle al pop latinoamericano sonidos electrónicos igual de pegajosos que clásicos como "Únete a la fiesta" (sí, ya sabemos que te encanta).  

"Siempre es viernes en mi corazón" es el himno que Alex armó para todos los que pasamos nuestras ocho horas reglamentarias frente a un escritorio tecleando, respirando el aire caliente que sale de lo chilaquiles del de a lado y soportando conversaciones incómodas en la máquina de café en nuestros trabajos. Es ese track que con un solo click puede transportarte bien lejos de tu jefe, los montones de mails sin abrir y ese disco de Disclousure que se la pasan poniendo los del cubículo próximo al tuyo.

¡Rompe todos esos post its con pendientes, ya llegó el fin de semana! 

Anwandter estrenó un cortometraje hace poco en la Belinale, en Alemania, y próximamente estará estrenando un nuevo álbum de estudio. Estén al pendiente.


Estas mujeres de la Ciudad de México se defienden del machismo con punk rock

$
0
0


Foto tomada del Facebook de la banda. 

Este grupo de actrices está contraatacando a los acosadores en las calles de la Ciudad de México. Su estrategia es la siguiente: salen a la calle y esperan a que un tipo les grita “mamacita” o lo que sea. Lo persiguen, le disparan con una pistola de confeti y le gritan una rola que dice, en resumen, “eso que tú hiciste hacia mí se llama acoso.” La idea no es mala. Lo que estas mujeres están proponiendo es señalar el acoso sexual al que estamos acostumbrados a tolerar en las calles o en cualquier contexto y sugieren que la víctima se defienda de manera lúdica.

Se van a enojar, pero lo voy a decir igual: este proyecto es una a reacción eso que Pussy Riot! encendió hace un par de años, y hoy se puede ver replicado en distintos lugares del mundo. Naturalmente, las Hijas de la violencia tienen otros intereses que distan un poco de lo que podría demandar una mujer rusa en sus veintes envuelta en un pasamontañas, pero la definitivamente, la idea es la misma: un proyecto que estudia la violencia de género a través de la investigación escénica. 

 
Confeti, punk rock y feminismo en México

"Me hablas como si me fueras a violar."Con pistolas de confeti y punk rock, estas mexicanas luchan contra el acoso callejero.

Posted by AJ+ Español on Wednesday, January 27, 2016

 

La rola les puede gustar o no, y si quieren pueden estar en desacuerdo con lo que estas chicas exigen, pero definitivamente no podemos ignorar que la violencia de género y el machismo componentes muy asquerosos de nuestra manera de relacionarnos con los demás. Hace falta hablar del tema, y ellas lo están haciendo.

Lorena Miguel no es feninista, ni feminazi, pero si la quieres amedrentar por eso, házlo a través de Twitter: @salvenseustedes

Trent Reznor habla de cómo David Bowie lo ayudó a mantenerse sobrio

$
0
0


Foto por Kevin Mazur/Getty Images vía Vulture. 

No es ningún secreto que Trent Reznor de Nine Inch Nails es un gran admirador de David Bowie, algo que se puede notar en las influencias de su estética y forma de moverse sobre el escenario. Además, ¿qué artísta de este siglo no le rinde honor a un ícono tan especial? Han sido miles los músicos que han dejado entre ver que Bowie fue para todos un punto de referencia en la música. Pero a difrencia de los demás, para Reznor, Bowie representó mucho más que un gran mentor dentro del mundo artístico. Para él, Bowie fue la mano que lo ayudó a salir de ese hoyo negro en el que muchos caen cuando consiguen el éxito a nivel mundial. 

Reznor habló de ello con Rolling Stone por motivo a un especial que la revista lanzará el próximo 29 de enero para rendirle tributo a Bowie. Dentro de la entrevista que dio, el líder de Nine Inch Nails dejó claro que Bowie fue quien lo ayudó a construir su identidad tanto a nivel personal como artista. 

"Su música me ayudó a relacionarme conmigo mismo y me ayudó a descrifrar quién era. Fue una inspricación tremenda para mí en términos de lo que es posible, cuál es el rol de un artista y que no hay ninguna regla". 

Lo que después se vio reflejado en esas masas de fans que aclamaban por escuchar a la banda de rock, y que incluso consiguío que Trent y el resto de su banda fueran de gira con Bowie (para su tour Outside y Earthlings) a mediados de los 90. 

"Uno de los mejores momentos de mi vida fue cuando estaba con él sobre el escenario cantando "Hurt". Mientras lo hacíamos pensaba 'Estoy parado en el escenario con una de las influencias más grandes que he tenido, y él está cantando una canción que yo escribí en mi cuarto'", comentó.  

Durante esta etapa en la que la fama de Nine Inch Nails estaba subiendo como lava volcánica, los excesos ya se habían convertido en el refugio de Reznor y él tuvo que lidiar con ello durante una etapa bastante importante en su vida. 

"Mi forma de lidiar con la vida fue adormecerme con drogas y alcohol, porque eso me hacía sentirme mejor y mucho más preparado para hacerle frente a todo". 

Bowie logró darse cuenta de ello en la gira y, sin tener que decir mucho, su consejo logró ser mucho más efectivo para Trent que una clínica de rehabilitación en Tailandia. 

"Sus palabras no sonaban como un regaño, pero pedazos de su sabiduría se quedaron pegados a mi", recuerda Trent y añade "Me dijo, '¿Sabes? hay un mejor camino que este, y no necesita terminar con desesperación o muerte, en el fondo'". 

Ese fue el inicio de una nueva etapa sin vómitos sobre el escenario para el vocalista de Nine Inch Nails, quien después de varios años ha logrado mantenerse limpio.

Lean el testimonio completo aquí.  

 

Martin Shkreli no sabe si destruir el disco del Wu-Tang Clan o convertirlo en una búsqueda espiritual

$
0
0


Foto por Bobby Viteri de VICE

El día de hoy, VICE publicó un perfil masivo del controversial empresario farmacéutico Martin Skhreli. Esta pieza, escrita por Allie Conti, es un fascinante retrato de un hombre que se convirtió de la noche a la mañana en el villano favorito de todo aquel que utiliza Twitter. En un punto, mientras los dos están escuchando el disco jamás oído del Wu-Tang Clan, el cual compró en diciembre por dos millones de dólares, describe lo que quiere hacer con él: 

Con el disco del Wu-Tang sonando de fondo, Skhreli dice que no sabe si desea destruirlo o instalarlo en algún lugar remoto para que la gente tenga que hacer una búsqueda espiritual para escucharlo. "No quiero ser la sanación dentro del mundo de la música", dice "Quiero ser la sanación del mundo". 

Como Allie se sienta a menos de diez metros de donde estamos nosotros, le preguntamos cómo sonaba el disco. Esto es lo que tuvo que decir al respecto: 

"Apenas alcancé a escucharlo, porque mientras estaba puesto yo tenía que entrevistarlo. Pero por lo que logré escuchar, era definitivamente mejor que su último disco, aunque no necesariamente diría que eso vale dos millones de dólares. Realmente espero que Skhreli prefiera hacerlo público que destruirlo, algo que está reflexionando en este momento. 

Pero Skhreli tiene la finta de ser un buen tipo, ¿no? Lean el perfil completo aquí. 

 

¡Por fin! Rihanna acaba de lanzar su nuevo disco, 'Anti'

$
0
0

Luego de esperar una eternidad, ver miles de spots publicitarios sin sentido y pensar que esto nunca pasaría, Rihanna lanzó hoy por la mañana "Work" su nuevo sencillo a través de BBC Radio, en donde también anunciaron que Anti no tardaba en llegar. Y aunque las expectativas se reavivaron,  la verdad es que no pensamos que con eso se referían a que era cuestión de horas para que Riri nos aventara esto en la cara. El disco producido por Kanye West contiene 13 tracks y, sorprendentemente, no incluye ni una sola canción del año pasado. Escúchalo a través de Tidal dando click aquí. 

Massive Attack está de vuelta con un diabólico nuevo video y un EP

$
0
0

Todos tenemos nuestros demonios. Gremlins que están muy profundo dentro de ti, atacando alguna preocupación o inseguridad que te persigue diario a distintos volúmenes. Y este nuevo video de Massive Attack (dirigido por Hiro Murai) parece llevar ese concepto al extremo, capturando esos demonios como figuras obscuras coreografeadas en el fondo, una pandilla de pensamientos que eventualmente termina por consumir por completo al protagonista, y lo acaban matando.

El clip acompaña al nuevo sencillo de la banda, "Take It There" – llena de acordes siniestros y un beat adictivo— el cual tiene vocales de Tricky y 3D, aka Robert Del Naja. El tema forma parte de su recién anunciado Ritual Spirit EP, el cual ya está disponible, y que tiene tres tracks más, con colaboraciones con Young Fathers, Roots Manuva y Azekel.

Vean "Take it There":

Escucha una nueva canción de A$AP Rocky con Pharrell y además ve un nuevo video suyo

$
0
0

Ayer fue un día muy emocionante en el mundo de la música. De la nada, Rihanna por fin publicó ANTI, el disco que parecía que nunca iba a salir, a través de Tidal. Pero la noche no terminó ahí, porque luego A$AP Rocky lanzó una nueva canción con Pharrell Williams titulada "Hear Me." Y LUEGO Rocky decidió publicar el video de "JD," y versiones de estudio de  “Yamborghini High" y su remix de "Wu-Tang Forever." Dios lo bendiga.

Escúchenlo aquí abajo.

Bienvenidos a NOISEY: Vean el Trailer de nuestro nuevo programa de televisión

$
0
0

Creado por el productor ejecutivo de VICE Andy Capper—la mente detrás de Noisey Atlanta y Noisey Chiraq—NOISEY es la serie documental sobre música más original en la televisión hoy en día. El anfitrión Zach Goldbaum ve de primera mano las escenas musicales más emocionantes del mundo, de Compton a Las Vegas, Londres a São Paolo. NOISEY sigue de cerca a los artistas que están definiendo a la música mientras ven los temas socioculturales y políticos que les dieron origen.

NOISEY se estrenará el 1 de marzo a las 9 PM en VICELAND, el nuevo canal de televisión de Vice (disponible hasta ahora sólo en Estados Unidos). Vean el trailer aquí abajo


Platicamos con el Abulón sobre su primera película

$
0
0


Foto por Augusto Ledesma, tomada del Facebook del Abulón.


El Abulón lleva casi 30 años de trayectoria como músico, principalmente como vocalista de Las Víctimas del Doctor Cerebro, líder de Abominables, y varios proyectos más. Y el lunes, se inició oficialmente una nueva etapa en su carrera: la de director de cine. Abulón estrenó como parte del festival Distrital el cortometraje Misterio 632, cortometraje que muestra a un grupo de sobrevivientes en una estación de rescate en un futuro no muy distante, y cuyo tagline es “En un futuro inspirado en películas de los 70, tres mujeres llegan a una estación de supervivencia y conectan con algo más allá de las fronteras de la mente”. La cinta fue su oportunidad para unir su amor por el cine de terror, la ciencia ficción, las películas serie b y los llamados mockbusters: películas que hacen estudios pequeños para aprovecharse de la publicidad de una película muy parecida hecha por un estudio grande.

Después de la proyección, “el Abu” se sometió a una sesión de preguntas y respuestas con el público asistente en la que exploró temas como la industria de la música, la dificultad de hacer cine, los retos de ser independiente y su esperanza en hacer un largometraje. Luego, tuvimos la oportunidad de charlar con él más a detalle sobre esta nueva faceta suya. 

NOISEY: ¿Donde se grabó Misterio 632?
Abu: Grabamos una parte en un centro de capacitación del metro. Ya lo demás se hizo en dos forillos, pantalla verde y mucha composición musical. Pero queríamos que principalmente se viera el centro de capacitación. Ellos se vieron súper buena onda, porque nunca lo prestan. La producción la hizo Alleza Villaseñor, y fue una onda suya. Le dije: “necesito algo que se vea como antiguón-setenteron” y a ella se le ocurrió el metro. Entonces me contactó con el director, se portaron muy bien y nos dieron todas las facilidades.

Antes ya habías dirigido un par de videos, ¿no?
Sí, ya había dirigido un par videos, pero es otro pedo. Había dirigido el de “Diamantes” de Abominables, que grabamos en el Palacio de los Deportes.

Veo que el corto tiene un feel muy inspirado en las B movies que hacía Ed Wood o hasta Troma Films.
Ya cuando estaba terminando usé un filtro para que se viera como un negativo sucio. Decidimos que queríamos que se viera como B movie, y para que se viera así teníamos que hacer que se viera deslavado, y que con escenografía y props que se vieran usados y viejos.

¿Le mentarías la madre a alguien que te comparara con Rob Zombie?
No, al contrario, ese güey me inspira muchísimo. Él decía que quería ser como la mezcla de Alice Cooper con Steven Spielberg. Y en las bandas que toco usamos muchos props como ellos. De hecho para el show nuevo de las Víctimas [del Doctor Cerebro] hay un buen de cosas que hicimos con gente del Faro de Oriente ahí en Neza, quienes facilitaron el material, la mano de obra y gente bien talentosa. El grupo sirve de vitrina para su trabajo, porque hay mucho talento en el Estado de México y a veces no hay lugares para mostrar su trabajo, entonces se ven forzados a salir al DF, otras ciudades u otros países.

¿De dónde salió el capital para hacer este corto?
De los conciertos, y para el largometraje será igual. Es una onda como cuando haces un disco para invertir para el otro, más las regalías. Ahorita voy a hacer una gira y de eso espero invertirle para hacer el largo. Entonces la cosa es ser completamente independiente, para que nadie te diga ni cómo ni cuándo.

¿Como muy DIY?
Sí, pero igual no me espanta de repente gastar en algo grande que necesite. Los discos y la música, como te comentaba... una industria difícil, es la lucha de distintos individuos que están desarrollando sus proyectos y a dos o tres los agarra una compañía y los empieza a regentar.

¿Cuál fue el principal reto que enfrentaste con este corto?
Lo más dificil fue empezar a hacerlo, fue el día que dije: “hoy vamos a grabar”. Una vez que empezamos a hacerlo, como que sólo teníamos que resolver asuntos más chicos. Pero antes fue de: conseguir lugares, pensar en cómo iba a progresar la historia y escribirlo pensando en cómo hacerlo más barato. Lo hice en dos años y medio; chance sí es un rollo de la novatez, pero igual con la postproducción se tardó un buen. Es un pedo, pero al final con tiempo y más varo lo logré.

Una de las actrices que salen en el corto tiene el pelo rojo anaranjado. ¿Es esto algún tributo al Quinto Elemento?
Era un pedo, porque siempre se pintaba el pelo diferente. Por eso tuvimos que ponerle una gorra en una escena que vimos que se le veía bien. Bero en términos de continuidad siempre fue un pedo que se lo estuviera cambiando. Finalmente está chido, es como la gente con la que te identificas.

Después de la proyección dijiste que tu corto estaba inspirado en que muchas veces que te gustaba más el mockbuster que la pelicula original. ¿Cual es tu mockbuster favorito?
Hay una malísima que creo que se llama El Humanoide, es una coproducción americana-italiana, y está increíble. Salió Star Wars y tuvo tanto éxito que hicieron esta película que es como Star Wars con personajes que se les parecen pero en otros papeles.

A veces hasta están más chidas que las originales. El cine B ahorra mucho varo por donde puede; chécate el presupuesto de la primera de Star Wars y seguro se tuvieron que rascar la cabeza para ver cómo le hacían.

¿Con este trabajo no te quedaste con ganas de meter más efectos?
No sé, me habían dicho que sentían la primera parte como muy larga. Pero en un próximo material, sí me gustaría meter un chingo de criaturas, explosiones y efectos; es una cuestión de estar aprendiendo. La verdad sí me hubiera gustado meter más, pero sé que en un futuro habrá oportunidad.

¿Qué planes a futuro tienes con este corto?
Ahorita me siento muy feliz porque sólo de hacerlo sí es un chingo. Me he dado cuenta de que entrar a festivales es un pedo también, pero de momento hay varios apalabrados. Entonces mientras tengas esa posibilidad está buenísimo, y una vez que termine su ciclo igual y chance lo subiría a mi canal o al de la productora.

A mitades del año pasado, Abulón junto con Abominables lanzaron un disco llamado Pseudo Super Science. Misterio 632 será exhibida en varios festivales de cine a lo largo y ancho del país, además de competir por el premio Arca en la categoría de Estrenos Mexicanos del festival Distrital.

 

Wachadafunk quiere ser un personaje que inspire películas, le gusta mucho el queso y los cocteles de camarón. A veces pone cosas chidas en Twitter, pero en general es bien jeiter. Síguelo de todas maneras — @wachadafunk

Dos expertos en fetichismo te recomiendan las mejores canciones para sodomizar

$
0
0


Foto tomada en el más reciente evento de Kinky Glam donde hicieron un bautizo fetichista. Cortesía de Kinky Glam.

Kinky Glam es un colectivo bogotano que practica BDSM (Bondage y Disciplina; Dominación y Sumisión; Sadismo y Masoquismo) y se dedican a hacer eventos y demostraciones de sus prácticas. Para los que no están familiarizados con el significado de estas siglas, este es un grupo de gente a la que le gusta explorar los límites del placer a través de una serie de prácticas artísticas y estéticas que involucran ropa de cuero o látex, látigos, cuerdas, golpes y la adopción de papeles de sumisión y dominación. Los miembros de este colectivo son personas que experimentan con la sexualidad de una forma extrema y juegan con cosas que a muchos les pueden parecer extrañas. «En el tema sexual mucha gente va como en una autopista, pero hay muchas más cosas. Están todos los fetiches, parafilias y gustos extraños que pueda tener la gente», dice K Glaminky,  un tipo alto de tez morena y vestido completamente de negro, que coordina a este colectivo.  

Foto cortesía de Kinky Glam.

K Glaminky llegó a la mazmorra – ubicada al lado del Campín en un pequeño cuarto de una casa esquinera– acompañado de su pareja, Khali Glaminky, una punkera pequeña y linda que lleva una cresta, tiene varios piercings en la cara, vestida con una chaqueta de cuero y una malla cuadriculada transparente, a través de la cual se ven sus pechos. Llevan una vida como la de cualquier ciudadano de este capital, con la diferencia de que su hobby es darse látigo e interpretar roles de sumisión y dominación. Pero el BDSM es mucho más que golpes y cuerdas, este viene acompañado de una propuesta estética y artística que se plasma en un performance erótico. Y Kinky Glam se dedica a eso, hacer shows picantes y juguetones. Este colectivo creado hace unos ochos años realiza actos de bondage (práctica casi artística, en la que se amarra a la pareja con cuerdas), sumisión, Pet Play (jugar a que son animales) y fetichismo en fiestas, ferias, foros y en eventos organizados por ellos, donde buscan hacer que la gente observe, aprenda y se acerque a esta práctica. « Lo nuestros es un performance y lo que nos gusta es compartirlo con la gente y romper ese paradigma de que esto lastima a la persona. Lo primero que deben saber es que esto debe ser sano, seguro y consensuado», explica K, quien también organiza talleres para los curiositos.

Foto Cortesía de Kinky Glam.

En un diminuto y caluroso cuarto, donde sobresalen las paredes rojas, máscaras de cuero y una enorme X de madera pintada de negro, esta pareja explica que el fetichismo existe desde hace siglos y uno de sus mayores representantes es el Marqués de Sade. Pero comenzó a masificarse en los 80 en Europa y la música ayudó a que se esparciera. Sobre todo los géneros extremos como el rock, la música industrial, el EBM (Electronic Body Music) y la onda gótica, que han tomado muchos elemento BDSM para formar su propuesta estética.


El señor Barriga con Khali y K.

« El rock fue el que dijo: “puedes hacer lo que quieras”, y permitió que estas prácticas culturales y artísticas se unieran a la música», explica Khali. « En el rock se encuentran muchas cosas que te llevan a la libertad de pensamiento, no sólo a nivel musical sino a nivel sexual», agrega K.

La música y el BDSM se complementan. Una buena sesión de juegos, nalgadas, amarres y placer necesita una banda sonora que genere un ambiente que te incite a pedir más. Khali y K nos armaron una lista con algunas de las canciones usan en sus juegos, perfectas para generar una atmósfera caliente, adecuada e inspiracional para el uso del látigo. 

Preparen esas nalgas:

AC/DC – “The Jack”

K: Si quieres ensalzar a tu pareja, bajas las luces un poco, prendes unas velas, pones un perfume para ella, te pones un atuendo sexy y le colocas esta música. Mientras ella te va bailando, tu te vas tomando copa y es la introducción para lo que puede venir después.

Coroner – “I Want You (She’s So Heavy)"

Khali: Es familiar de la canción anterior, perfecta para esos primeros momentos. La canción es muy sexual, muy sexy. Dice "que la quiero tener, la quiero llevar a lo mejor".

K: Va subiendo el ritmo, es como cuando te tomas un trago. El primero va suave, pero los otros ya te van entonando. Esto es un trago visual y auditivo porque te estás llenando por dentro con esta música. Es un trago de los sentidos, porque es oler a tu pareja, sentirla y ¿por qué no? Darle un lametazo en la manos, ir al cuello, bajar a los senos y recorrer su espalda con la lengua al ritmo de esta música.

Paco Zamudio - "Tu muñeca"

K: Esta canción es un propuesta de una chica para que sea tu muñeca. Es una voz muy sensual, muy al estilo de la Mala Rodríguez donde vemos a una chica ruda que dice "yo manejo mi sexualidad". Parte de BDSM es que la mujer tiene un papel importante. En la sociedad el hombre siempre manda la parada, pero la mujer es la que en verdad tiene el poder con su sexualidad y con su erotismo. La mujer hace y deshace.

Marilyn Manson – "Tainted Love"

Khali: Esta canción es como para ponerte un poco más grotesco y un poco más salvaje. Quizá un poco más sucio y más pervertido.

K: Es como que sacas lo salvaje de tu interior. Es decir: “te reto, ven, saca tu parte animal y muérdeme, rasguñame”. Ese es el juego, dejar salir ese gusto extremo y romper con todas las barreras que te impone la sociedad.

Miss Construction – "Fuck Me Too"

K: Con esta canción ya le vas a acelerando el ritmo a la situación. Este es un grupo muy asociado al fetichismo y desde su estética logra una explotación de los sentidos al mostrar chicas en látex haciendo movimientos sensuales.

Dominatrix (Non-Stop Cabaret-rmx by DJ Julio E) – “Rubenstein”

K: Esta es música para adentrarse un poco más en los juegos, porque aquí entraría un poco más la nalgada. Aquí vemos el juego del látigo con el que empezamos a explorar y dar juete.

Alien Vampires – “Harsh Drugs and BDSM”

K: En este tema entramos más al ambiente de la sumisión y la dominación. Puede ser también para el momento de hacer bondage, entonces aquí estamos haciendo los amarres, un momento de suspensión o un Pet Play, como el que hace Khali que practica Ponny Play y Foxy Play.

Rammstein ­­– “Pussy”

K: Esta es una banda con un estética muy cuidada y además este video es muy pervertido porque vemos al man nalgueando a la maid o jugando con la secretaria.

Eisherz – “Eisherz”

Hay muchos juegos de roles y nosotros hemos explorado muchísimo. Aquí sale un carro y hace referencia al juego de rol del secuestro, donde se amarra a una chica y se le mete en el baúl de un carro. Nosotros lo hemos hecho. Yo amarré a Khali, la metí en el baúl del carro y manejé por la ciudad. Esa emoción de tener la chica así y que de repente nos para la policía o algo, es muy excitante.

Danzig – “Wicked Pussycat”

Khali: El beat fuerte, rápido, contundente con muchos bajos, quizás va a incitar a hacer algo emocionante que produzca adrenalina, que te acelere el pulso.

K: Esta canción es perfecta para finalizar el playlist porque empezamos con un rock, después hicimos el paseo subiéndole la temperatura y al final necesitas la eyaculación. Terminar con el cigarrillo y la sonrisa orgásmica, entonces lo mejor es cerrar con un rockcito.

***
Si quieren explorar con Kinky Glam den un latigazo por aquí

Ve a Sia, Natalie Portman, Jimmy Fallon y The Roots cantar "Iko Iko"

$
0
0

¿Quien no querría usar una peluca como la de Sia? Va con cada uno de los outfits que eligas, es inmediatamente identificable y estoy seguro que está hecha con el material de más alta calidad en el mercado. Además, varios parecen estar de acuerdo conmigo, como se notó en el The Tonight Show With Jimmy Fallon  donde Jimmy, Natalie Portman y The Roots se reunieron con Sia para cantar "Iko Iko". Y, por acompañarla durante el performance, cada uno de ellos fue bien recompensado con su propia peluca tipo Sia. 

Pero el Sia-fest no terminó ahí, más tarde tocó una de las canciones de su nuevo disco This Is Acting, "Cheal Thrills" y acompañó el performance con un talentoso equipo de bailarines que crearon un espectáculo sólido para el track. Ve aquí abajo los videos. 

Larga vida a los Kings of Convenience

$
0
0


Todas las fotos por Carlos Molina

Despiertas un día cerca de la playa, preparas un café y te acuestas en el sofá a escuchar el Quiet is The New Loud. Volteas con la mirada perdida hacia la ventana y empiezas a recordar cosas.

Suena a cliché, pero probablemente es algo que todos hemos hecho. En los últimos 15 años, con tan sólo tres discos de estudio, Kings of Convenience se ha vuelto parte de la banda sonora que acompaña a varios de nosotros, y es por eso que cuando salta la oportunidad, varios los seguimos a donde sea para verlos y darnos un viaje de nostalgia por lo más escondido en nuestra memoria.

El dúo formado por Eirik Glambek y Erlend Øye se encuentra estos días en Chile, en una pequeña gira que incluyó Valparaíso, Cachagua y Santiago con motivo de los 15 años de su primer disco, y de la presentación del libro homónimo escrito por Ørjan Nilsson. En Valparaíso y Santiago el formato del show fueron en los Teatros Municipales de cada ciudad, dividiendo el show con una breve entrevista, y presentando el disco por orden de comienzo a fin.

La fecha en Cachagua fue más abierta, aprovechando el nuevo ciclo Campo Abierto, organizado por Fauna Producciones, y en un formato con el público haciendo picnic en un parque. Ahí en vez de su debut, se dedicaron a presentar lo mejor de sus tres LPs. También se presentó Coiffeur, y en una versión acústica estuvo Gepe acompañado solamente de Felicia Morales. Todo completamente relajado y buena onda, e incluso los mismos artistas se bajaban del escenario a compartir con el público para ver el resto de las presentaciones. Como antes, como debería de ser siempre. Larga vida a los Kings of Convenience.

Águila Sativa asegura que no hay ninguna prueba de abuso sexual a menores en el caso de Adán Cruz

$
0
0


Foto tomada del Facebook de Adán Cruz. 

El fin de semana pasado, la policía ministerial de San Luis Potosí encontró a dos menores de edad que habían sido reportadas como desaparecidas, en compañía del rapero de Monterrey Adán Cruz, Aivan (DJ de Gooti Records) y BlackDaniels (otro rapero perteneciente a la disquera) en un motel de paso en la lateral de la carretera 57 en la colonia Valle Dorado. Los raperos fueron detenidos y acusados por los cargos de corrupción y abuso sexual a menores. 

En cuanto la noticia se dio a conocer en los medios, Águila Sativa, otro de los miembros del crew de Gooti Records, publicó un video para aclarar los hechos y hacer un llamado a los fans para apoyar a Adán y los otros dos afectados a salir de este problema. La noticia, aunada a la declaración del Aguila, hizo que cientos de fans demostraran su apoyo al rapero por redes sociales e incluso se han realizado cooperativas para apoyar a los familiares de los raperos a pagar viáticos y servicios legales. 

A pesar que aún no hay noticias oficiales sobre el caso, en una entrevista que dio en exclusiva Aguila Sativa a Third World Hip Hop, el rapero comentó que ya se le está dando seguimiento legal al caso (lo que quiere decir que ya cuentan con abogados) y que Adán no tenía idea que las dos personas que se encontraban con él eran menores de edad. 

El rapero también mencionó que a pesar que ninguno de los tres cuenta aún con derecho a fianza, no existen pruebas que sostengan que Adán o alguno de los otros miembros de su crew cometió corrupción a menores y "mucho menos abuso sexual". Sobre la disquera a la que pertenece Adán (Gooti Records) mencionó que seguirá en funcionamiento y, de ser necesario, van a transladar el estudio a la cárcel. 

Aún no se sabe cuánto tiempo será el que lleve este proceso. La movilización que se ha hecho a través de las redes para apoyar Adán sigue activa y el día de mañana habrá una marcha de protesta en San Luis Potosí, en donde se pedirá que el rapero con el resto de su crew sean liberados. Para apoyar, o darle seguimiento al caso, entra aquí. 

Este tipo se robó 38 celulares en el último concierto de The Libertines

$
0
0


Foto vía Flickr. 

El miércoles 27 de enero, un ratero con mucha más experiencia y bolsillos de los que imaginas, logró robar 38 celulares durante el concierto de los Libertines en el Barclaycard Arena, en Birmingham. Pero lamentablemente para él, sus ganas de seguir chacaleando a todos esos fans con sacos rojos y pelos encebados es lo que ahora lo tiene tras las rejas.

Según el reporte, la seguridad del logró darse cuenta que algo no estaba bien cuando el ratero y uno de sus cómplices comenzaron a comportarse de manera extraña mientras se realizaba el show. En fin, los ladrones no pudieron escapar del lugar y, como lo reportó la polícia local, ahora esos celulares con selfies, memes, música y fotos pixeleadas de los Libertines están a salvo. 

Sobre lo sucedido, el inspector Gather Morris, quien se encarga de darle seguimiento a casos como este (hablamos de los chacales carteristas) dijo que aunque es una lástima que este tipo de situaciones se presenten en los conciertos, es bastante usual que haya gente ratera merodeando. Y sobre está carga de material robado, comentó que los celulares podrán ser recuperados por medio de https://www.immobilise.com/

Animal Collective lanzó una nueva canción y una app para dibujar

$
0
0

Animal Collective estarán publicando un nuevo álbum titulado Painting With el 18 de febrero. Hasta ahora, ya publicaron un sencillo titulado "FloriDada," y hoy la banda lanzó una segunda canción "Lying in the Grass." Pero tiene un truco: para escucharla, tienes que bajar su app de iOS, también llamada Painting With, la cual, como el nombre da a entender, es una app para pintar.

Painting With funciona así: Puedes crear brochas a la medida tomando fotos de cosas, o puedes simplemente dibujar con una brocha de color. Tienes la duración de la canción para crear tu dibujo o para hacer cuantas cosas se re antojen. Lo puedes hacer solo o en modo colaborativo en tiempo real. Después, puedes exportar un video de 30 segundos de tu proceso creativo para que lo puedas compartir en redes sociales o, si te quieres ver muy emocionado, para usar como un storyboard para hacer tu propia versión de esa escena en Love Actually en la que el tipo con unas tarjetas gigantes le profesa su amor a Keira Knightly. También hay una manera de hacer que se convierta en una luz de estrobo, pero eso todavía no lo entiendo bien.

Hasta el primero de febrero, esta será la única manera de escuchar la canción. Así que me bajé la app para poder dar una buena reseña. Primero, hice brochas de mis compañeros de trabajo Eric, Craig, Dan, y Kim:

Luego, decidí pintar solo, en parte porque no pude convencer a nadie que se bajara la app, principalmente porque casi todos los que trabajan conmigo tienen teléfonos Android:

¿Que qué opiné sobre "Lying in the Grass"? Es una canción muy buena para tener de fondo en una app para el iPhone. Tiene una línea de bajo chapoteante que suena como un resorte de caricatura saltando por todos lados, algunos buenos momentos de saxofón, y el tipo de melodías vocales que han definido el sonido de Animal Collective desde Sung Tongs. Es familiar pero divertida. De nuevo, un gran soundtrack para una app para pintar. Pero me tomé el tiempo de reseñarla también en la app, porque las palabras son aburridas, y dicen que una imagen vale más que mil palabras.

Animal Collective empezará una gira mundial el 19 de febrero, tocando fechas con Ratking, GFOTY, y Kaitlyn Aurelia Smith. Ve las fechas completas y más información sobre el álbum en su página de internet.

Sigue a Kyle Kramer en Twitter.


El nuevo video de Beyoncé y Coldplay para "Hymn for the Weekend" acaba de salir

$
0
0

Sí, probablemente traes la cabeza en otro lado, pero, no, de esto no vas a poder escaparte: "Hymn for the Weekend", la canción en colaboración de Coldplay con Beyoncé ahora tiene un video, el cual soltaron justo antes del espectáculo que darán en conjunto durante el medio tiempo del Super Bowl. Entonces, ¿qué es lo que podemos esperar de ese show basados en este video? 

Los spoilers del próximo show en el Super Bowl son: ¡Muchos colores vivos! Sin importar a qué equipo le vayas, no puedes pelear contra eso. Además: ¡El Super Bowl no será en América esta vez! Bey es la estrella de Bollywood y Chris Martin acaba de empezar un blog de viajes. ¡En el futbol es caranaval! O algo así, ¿no? Vean el video aquí abajo. 

Sigue a Kyle Kramer en Twitter.

Una guía de conocedores a la emocionante escena de metal en Montreal

$
0
0


Akitsa / Foto cortesía de la banda

Montreal, la indiscutible capital cultural de Canadá, siempre ha sido conocido por su destacada y revolucionaria escena de metal. Usualmente comparada como una mezcla entre París y Nueva York, pero al mismo tiempo algo completamente diferente (¡y quizá más rudo!) que ambas, esta ciudad históricamente ha atraído la atención de bandas alrededor del mundo, algo que influenció a las bandas de hoy en día. Montreal es la ciudad a la que los integrantes de Voïvod se mudaron del Norte de Quebec en 1985. Montreal fue el lugar que alojó el primer festival internacional de metal en Norteamérica, el World War III, el cual tuvo la tercera presentación en la historia de Celtic Frost, así como invitados como Destruction, Possessed, Nasty Savage, y, por supuesto, Voïvod. Montreal además fue hogar de una de las mejores tiendas de discos del continente, Rock en Stock, la cual también tenía su propio sello, Banzaï Records… quienes originalmente crearon la ya icónica rueda de speed metal.

Aparentemente, en ese entonces no era raro ver a 1,000 personas en un show de metal, y era bastante común ver fuegos artificiales caseros increíblemente peligrosos (Voïvod en especial tenían una reputación de esto), fans furiosos chocando uno contra el otro sobre y bajo el escenario, o skinheads rompiéndole la madre a headbangers—y vice versa. Era una escena ruda, llena de cuero y estoperoles. Si saben francés o sólo quieren ver unas fotos chingonas, les recomendamos el libro de Félix B. Desfossés L’Évolution du métal québécois



Adelantémosle algunas décadas, y la escena ha pasado por una fase de death metal (en su mayoría algo técnico—el legado de nuestros ancestros space metaleros), una escena de black metal bastante underground y, hoy en día, un resurgimiento de bandas que están muy influenciadas por los principios del género. ¿Será esto último una reacción a las bandas ultra técnicas de la última década? Quién sabe. Hay muchas bandas locales de metal en Montreal que suelen tocar en los foros Katacombes y Foufounes Électriques, pero aquí hay algunas de mis favoritas de mi amada ciudad (sin incluír mi propia banda de heavy/doom, Cauchemar, por supuesto):

 

VOÏVOD

Muy pocas bandas de los 80 siguen sonando tan frescas y emocionantes como Voïvod. Incluso pese al fallecimiento de su icónico guitarrista, Piggy, y de la ausencia de su ex-bajista Blacky, la banda ha logrado reinventarse a sí misma y no sólo publica material increíble, pero también toca uno de los shows en directo más intensos que he visto. ¡Esta banda es legendaria por algo! Y viviendo en Montreal, siempre puedes verlos en la calle —yendo a ensayos, Snake en conciertos, Dan "Chewy" Mongrain tomando en un bar (del que es dueño), y Blacky haciéndole de ingeniero de sonido para Gorguts. ¡Estamos increíblemente orgullosos de tener a estos tipos a nuestro alrededor y siguiendo partiendo madres por todo el mundo! 

 

GORGUTS



Aunque la mayoría de los integrantes no viven en la ciudad, sigo considerando a los de Gorguts como locales, pues Luc Lemay – el que escribe la mayoría de las canciones de Gorgut—vive poco más de una hora de Montréal, y tocan aquí mínimo una vez al año. Este es otro ejemplo de una banda vieja que ha seguido publicando material de alta calidad; Colored Sands, del 2013, es uno de los mejores regresos que he escuchado, y en mi opinión está al nivel de Considered Dead de 1991 (aunque sean completamente diferentes). Su nueva dirección es súper fresca y emocionante, y espero que sigan en esa línea. 

CHTHE’ILIST



Una de las bandas locales más extrañas y originales. Técnicos pero pegajosos, extremadamente raros y obscuros, con un sonido más denso que las aguas de los pantanos Lovecraftianos, Chthe'ilist es la banda más emocionante que ha salido de la escena local  de metal extremo en años. Su demo de 2012 con su impronunciable nombre, Amechth'ntaas'm'rriachth, destrozó a la escena mundial del metal underground, y los vio mezclar influencias como Timeghoul y Demilich al tiempo que creaban un sonido propio. Su álbum debut, Le Dernier Crépuscure, se estrena hoy a través de Profound Lore, y honestamente es un clásico moderno. (Un poquito de trivia: Pierre Tougas, padre del compositor principal y vocalista de Chthe'ilist, Phil Tougas, estuvo en una de las primeras bandas de heavy metal de Québec, D.D.T.)

 

PHOBOCOSM

Death metal malévolo con una atmósfera densa y obscura. Mis partes favoritas son esos pasajes medio doom que general un gran espectro de variedad, y que hacen que las partes rápidas suenen aún más brutales. También son excelentes en directo, y utilizan todo tipo de efectos especiales entre canciones, dejándote perdido en su ambiente telarañezco.

 

METALIAN



Con más de 10 años, esta banda completamente independiente es uno de los mejores actos de heavy metal de hoy en día —y no sólo digo esto porque se han convertido en mis amigos. Tienen una química excelente, una influencia de Judas Priest palpable, y su vocalista/guitarrista, Ian, tiene una de las voces más poderosas que he escuchado. Puede echarse gritos ochenteros dementes mientras toca un solo de guitarra que te va a volar la cabeza, MIENTRAS está completamente borracho. También tocan bastante seguido y sus shows son increíbles, es imposible no romperse el cuello cada vez. La banda se encuentra trabajando en un nuevo álbum, pero publicaron un nuevo EP titulado Metal, Fire and Ice el año pasado last year. También van a tocar en el festival Keep it True en la primavera del 2016, y harán una gira europea. ¡No les pierdan la vista!

 

STARLIGHT RITUAL



These total newcomers have already established a strong name for themselves by releasing an incredible and already mature debut EP last year. They play a mix of well-written heavy metal, hard rock, and doom metal, but with a singer that is reminiscent of none other than the 80s Sabbath vocalist Tony Martin! His seemingly effortless way of pulling impossible notes will bring chills down your spine—nobody sings like this anymore! They are currently working on a new record, and, oh—they did a cover of Bachman Turner Overdrive live. How fucking amazing is that? 
 

AKITSA 

Esta es una de las bandas más viejas (¿si no es que la más vieja?) de black metal de Montreal que siguen activas hoy en día. También son una de las más obscuras, pues siempre se han mantenido ocultos entre sombras, escupiendo el black metal más crudo, furioso y simple que he escuchado. Tienen un sonido y encanto único, y la verdad son fantásticos. Outre Tombe, el vocalista de la banda, tiene también el sello underground de black metal con mejor catálogo de la ciudad: Tour de Garde Records.

 

VERGLAS

Black metal lo-fi, en-tu-cara con elementos punk y batería que va al grano. Verglas es una banda fría como el carajo (su nombre además significa tormenta de hielo), cruda y efectiva.

 

GEVURAH

Formados alrededor del 2011, este dúo de Montreal toca black/death metal inclemente con una onda sueca, y letras místicas y satánicas. Apenas están empezando a tocar en directo, pero sus shows han sido increíbles hasta ahora —obscuros, hipnóticos y poderosos. Están a punto de publicar su primer LP, a través de Profound Lore.

 

BASALTE



Otros novatos de la escena, Basalte tocan un estilo excéntrico de black metal, con desoladas y discortantes capas melódicas y batería avant-garde. No apto para black metaleros tradicionales, pero aún así una banda muy interesante.

 

DOPETHRONE


Riffs lodosos onda Nueva Orleans, vocales crudas y batería incesante: esta es una de las bandas más sombrías de la ciudad. También suelen girar por Europa, y además han lanzado salsas BBQ increíbles. ¡En serio! (https://www.youtube.com/watch?v=-uhcZYaDNFw)

 

MOUNTAIN DUST



Formados en el 2012, esta banda local – que incluye miembros de Barn Burner, Trigger Effect, Endast, y Eagle Tears, toca hard rock crujiente de estilo setentero, con un toque stoner.

 

INEPSY (RIP)

Esta banda se separó hace rato, pero son mi banda local favorita y sus integrantes siguen haciendo cosas, así que digamos que su fantasma sigue siendo parte de la escena de punk/metal. No es 100 por ciento metal, pero están bastante influenciados por la NWOBHM y particularmente por Motörhead, así que decidí incluírlos. Todo lo que han escrito es increíble, así que si no los conocen, ¡compren todo! 

 

THE ABYSSED



La respuesta de Montréal a Tank. No están muy activos hoy en día, pero creo que llevan unos seis o siete años juntos, y siempre son bastante buenos en vivo. Sólo tienen un EP disponible (Gods Craving Noise), y comparten algunos integrantes con Metalian. Escuchen su canción más pegajosa aquí arriba.

 

MUERTOS

Esta banda sólo ha tocado un show, pero en estos días estarán grabando un nuevo álbum. He escuchado un par de ensayos de sus temas nuevos, y suenan increíbles —como una mezcla violenta entre Morbid Angel y Reencarnación con vocales desgarradoras. Recuerden este nombre, y escúchenlos cuando salga su nuevo disco.

 

Annick Giroux no está on Twitter, pero se mantiene ocupada como diseñadora gráfica, escritora, promotora de conciertos y DJ, además de que canta para la banda de heavy/doomCauchemar. 

"No hay nada más triste que lo tuyo", e Hidrogenesse y Single lo entienden

$
0
0

Sí, ya sabemos, tu vida es una mierda, el frío te entume los dedos, no soportas vivir en un closet pero el dinero no te alcanza, tu trabajo es un asco y tu novia/amigovia/free acaba de botarte. Ya, tal vez vives en la desgracia, pero hay cosas mucho peores que todo lo anterior. ¿Te imaginas ser un perro encerrado en una de esas vitrinas esperando a ser comprado? ¿Tienes idea del frío que siente la gente que trabaja de 10 de la noche a 5 de la madrugada? O el peor del escenarios: ¿sabes lo que significa ser un poni, y vivir con un complejo de inferioridad eterno? Hay cosas mucho más feas que las que te pasan a ti, hermano. 

Pero de vez en cuando, todos los seres humanos en este mundo necesitamos un pequeño recordatorio de que el mundo no gira a nuestro alrededor, y para eso justamente está “No hay nada más triste que lo tuyo”, el nuevo sencillo de Hidrogenesse y Single, que usa las vocales agudas de una mujer para, de manera pasivo-agresiva, cachetearte con la verdad: las cosas siempre pueden estar peor, no deberías ser tan chillón. 

Este nuevo sencillo es parte del soundtrack de la película mexicana Distancias Cortas, dirigida por Alejandro Guzmán, la cual será estrenada en marzo durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. La canción salió a través del sello discográfico Austrohúngaro y, a diferencia del material anterior de Hidrogenesse, este es el primer track del grupo que no cuenta con sonidos electrónicos. Disfruten de las guitarras y las letras punzocortantes aquí abajo. 
 

"Paranoia" de Milo, Mel & Mayel será tu nueva canción favorita para el malviaje

$
0
0

Si eres de esos pachecos terribles que con dos fumes sientes que la persona a tu lado está a punto de sacar una pistola de su bolsa del mandado para asaltarte, o que el policía que está regulando el tráfico no tarda en dejar eso para arrestarte, entonces la canción de "Paranoia" es lo que necesitas traer cargando en tu teléfono. El tema es el primer sencillo oficial del álbum debut de Milo, Mel & Mayel, el nuevo proyecto de Tito Fuentes de Molotov, Camilo Frideval (productor de artistas como Julieta Venegas, Ely Guerra, Hello Seahorse y Jumbo) y Melchor Magaña de Los Nena.  

A pesar de que aún no hay fecha exacta para el lanzamiento de dicho material, "Paranoia" promete que el disco vendrá cargado de guitarras pesadas, distorsiones, letras irreverentes y todo eso que tanto te gusta del rock latinoamericano. Date unos pipazos y disfruta el malviaje con esta joya: 

 

El cómic de la semana: Grosería

$
0
0

Nuestro queridísimo Pachiclón estará publicando en unas semanas Grosería, un nuevo cómic, a través de la editorial Libros intermitentes, y fue lo suficientemente amable como para dejarnos las cuatro primeras páginas de ese cómic, para que se den una idea y se les vaya antojando.

P.D: Este comic se disfruta mejor escuchando “Punk suicida” de Síndrome del punk

Viewing all 6445 articles
Browse latest View live